Funcionalidad Modular

Descripción Detallada para Centros de Salud.

    • De la definición de prestaciones.
      • Posibilidad de crear, editar, eliminar prestaciones definidas para la Institución.
      • Codificación FONASA anexa y complementaria a codificación interna.
      • Posibilidad de asignar centro de costos previamente definidos a cada prestación, para obtener informes de producción.
      • Agrupación de las prestaciones por Sectores: Urgencia, Policlínicos, Imagenología, Laboratorio Clínico, Dermatología, Oftalmología, Cardiología, etc. Sectores personalizables por el usuario.
      • Posibilidad de definir sub-secciones/categorías a cada prestación para posteriores análisis de producción: Ecografías, Resonancias, Scanners, Bioquimicos, Hematológicos, etc. Sub-secciones/categorias personalizables por el usuario.
      • Determinación de las prestaciones multiservicios (prestaciones que van con multiplicador x2, x3, etc.) para una más rápida asignación.
      • Indicaciones para los exámenes. Aparecerán cada vez que se asigne una prestación a un paciente Ej.: En ayunas, con contraste, etc.
      • Asignación si el servicio debe ser informado en el módulo de Imagenología, Laboratorio o su sector según corresponda. En caso de que así sea, cada vez que se asigne la prestación a un paciente, éste aparecerá automáticamente en el módulo de transcripción que corresponda para ser informado.
      • Carga automática del valor de las prestaciones según tarifario Fonasa niveles 1, 2 y 3.
      • Identificación de recargos por horario inhábil de las prestaciones en los casos que corresponda.
      • Resumen Global de todas las tarifas a las cuales está asignada la prestación.
      • Manejo de pretaciones asociadas a convenios beneficiarios con Servicio de Salud.
      • Fácil acceso a la búsqueda de prestaciones por cualquiera de los campos definidos para las prestaciones.
      • Listado de todas las prestaciones definidas en su Institución y accesos inmediato a la edición de éstas con exportación excel mediante tan solo 1 click.
      • Registro de todas las modificaciones al maestro de servicios realizadas por los usuarios (Usuarios con acceso al Módulo). Cambios de nombres, sectores, centros de costo, codificaciones, etc. para auditorias internas.
      • Acceso restringido al módulo, sólo el personal de administración puede tener acceso a éste.
    • De la administración de tarifas y convenios.
      • Creación edición y eliminación de distintas tarifas y convenios según necesidad del usuario.
      • Fácil asignación de prestaciones y sus respectivos valores a cada una de las tarifas, una tarifa puede o no incluir todas las prestaciones definidas en el sistema.
      • Posibilidad de crear distintos convenios y asignarlos alas distintas tarifas. Varios convenios podrán pertenecer a una sola tarifa. Al cambiar los valores de una tarifa, los valores asignados a todos sus convenios asociados cambiarán de forma automática.
      • Puede editar una tarifa para agregar o quitar exámenes cuando lo estime conveniente.
      • Distribución de los distintos Convenios en tres áreas ya definidas: Isapres, Empresas, Particular, etc. Cada una de éstas cuenta con filtros para designar el tipo de documento con que se pagará por defecto la atención.
      • Fácil selección del convenio desde el módulo de admisión, puede seleccionarlo desde listas filtrandolas por sus nombres o bien ingresar directamente el código numérico del convenio.
      • Los valores de las prestaciones seleccionadas son cargados automáticamente en el módulo de admisión  basado en los valores definidos en la tarifa asociada al convenio seleccionado. Valores no son modificables por personal de admisión a menos que la institución así lo estime necesario.
      • Posibilidad de modificar tarifas total o parcialmente, basadas en algun nivel de fonasa u otra tarifa previamente definida con un recargo personalizable.
      • Impresión de listas de precios.
      • Clasificaciones comerciales para cada convenio/tarifa.
      • Manejo de tarifas con distintos tipos de impuestos. Exentas, afectas, mixtas.
      • Resumen simple de todos los convenios asociados a las distintas tarifas.
      • Identificación de datos de facturación de convenios para conectarse directamente con el módulo de facturación, facilitando de manera sustancial sus procesos involucrados.
      • Manejo y diferenciación de convenios con fonasa e isapres del tipo Imed.
      • Fácil acceso a la búsqueda de tarifas/convenios por cualquiera de los campos definidos en ellos.
      • Listados personalizables de todas las tarifas/convenios definidas en su Institución, accesos inmediato a la edición de éstas con exportación excel mediante tan solo 1 click.
      • Registro de todas las modificaciones al maestro de tarifas y convenios realizadas por los usuarios (Usuarios con acceso al Módulo). Cambios de valores, asociaciones de convenios a tarifas, nuevas tarifas, modificación de servicios asociados, etc. para auditorias internas.
      • Acceso restringido a las distintas modificaciones de los módulos sólo para el personal administrativo.
    • Del manejo de centros de costo.
      • Posibilidad de crear, editar o eliminar los centros de costos.
      • Puede crear distintos Centros de Costos para agrupar las prestaciones definidas en su Institución.
      • Posibilidad de generar informes por centros de costos desde la sección “Registro de ventas de servicios”.
      • Sub agrupación de centros de costos por unidades de negocios.
      • Conección con sub sección “Plan de Cuentas”.
      • Listados personalizables de todos los centros de costos definidos en su institución, por pantalla e impresión, con acceso inmediato a la edición de éstos y exportación excel mediante tan solo 1 click.
      • Acceso sólo para personal administrativo a realizar modificaciones en el módulo.
    • De la administración de usuarios y privilegios de acceso.
      • Creación, edición y eliminación de cuentas de Usuarios del Sistema.
      • Registros detallados de accesos al sistema.
      • Determinación de permisos de acceso dependiendo del tipo de cuenta que se seleccione.
      • Manejo de cargos dentro de la institución. Cargos personalizables.
      • Visualización detallada en cada módulo del sistema de la cuenta que está utilizando el sistema, con su nombre y cargo descrito en éste módulo.
      • Manejo de periodos de vigencia de contraseñas para los usuarios de forma individual. Puede forzar a que los usuarios cambien sus contraseñas en el momento o los periodos que su institución estime conveniente y de forma individual o grupal.
      • Manejo de permisos especiales de forma individual. Ej.: Accesos a ciertos reportes, permisos para modificar cierta información, autorizaciones para cambiar valores de prestaciones, etc.
      • Fácil opción de cambio de clave para cada usuario, todos los cambios pueden ser efectuados solamente por la persona encargada del módulo.
      • Listados personalizables de todos los usuarios definidos en su institución, por pantalla e impresión, con acceso inmediato a la edición de éstos y exportación excel mediante tan solo 1 click.
      • Acceso sólo para personal administrativo a realizar modificaciones en el módulo.
    • De los turnos de atención y cierres de caja.
      • Posibilidad de trabajo mediante turnos de atención con cajas individuales o compartidas, según lo requiera la administración de la institución.
      • Individualización de cada ingreso, pago, bono, boleta, etc. del número de turno que realizó el ingreso y posibilidad de emitir informes por cada uno.
      • Se emiten informes detallados con la información de cada turno separados por: Ingresos realizados con bonos y boletas, además de un resumen de todos los ingresos en dinero, agrupados por formas de pago. Incluye detalle de todos aquellos pacientes que presentan algún problema de recaudación.
      • Una vez cerrado el turno y los registros, no se pueden realizar modificaciones a éstos, sólo personal autorizado puede volver a abrir un ingreso para modificarlo.
      • Individualización, además del número de turno, de la persona que lo realizó para el caso de trabajar con un turno.
      • Posibilidad de búsqueda de todos los ingresos realizados durante un turno de una fecha cualquiera.
      • Listados personalizables de todos los turnos registrados en su institución, por pantalla e impresión, con acceso inmediato a la edición de éstos y exportación excel mediante tan solo 1 click.
      • Acceso sólo para personal administrativo a realizar registros, informes y modificaciones con los datos del módulo.
    • De los talonarios contables.
      • Creación, edición y eliminación de los distintos talonarios contables con que se trabaja en su Institución.
      • Cinco talonarios definidos por defecto a los que se pueden agregar los que se estime conveniente.
      • Manejo de los distintos impuestos posibles por cada talonario contable.
      • Los talonarios definidos podrán ser seleccionados desde los distintos módulos del sistema conectados con éste, Admisión, Finanzas, etc.
      • Listados personalizables de todos los talonarios contables definidos en su institución, por pantalla e impresión, con acceso inmediato a la edición de éstos y exportación excel mediante tan solo 1 click.
      • Acceso sólo para personal administrativo realizar registros y modificaciones a los datos del módulo.
    • Del registro de ventas de servicios.
      • Reportes personalizados de todas las centas de servicios de la institución.
      • Preinformes diseñados por centros de costo, secciones, servicios, clasificación comercial, entre otros.
      • Información detallada de cada servicio prestado con información como por Ej.
        • Valores exentos, netos, iva y total.
        • Medico Solicitante
        • Medico Tratante
        • Quien realizó el consumo
        • Fecha y hora creación
        • Bono o programa médico asociado
        • Factura del bono o programa médico asociado
        • Documento contable de pago directo paciente
        • Radiólogo informante (Cuando corresponda)
        • Tecnólogo informante (Cuando corresponda)
        • Sección, sector, categoría, centro de costo
        • Código y nombre servicio
        • Forma de Pago
        • Convenio asociado
        • Datos detallados del paciente
      • Búsqueda de Ingresos por cualquiera de los datos del servicio prestado.
      • Listados personalizables de todos los servicios prestados en su institución, por pantalla e impresión, con acceso inmediato a más información de la que se visualiza en el listado y exportación a excel mediante tan solo 1 click.
      • Detalle específico de cómo y cuando se pagaron todas y cada una de las prestaciones realizadas. Seguimiento de pagos directos del paciente y facturación de bonos u órdenes de atención asociadas a las prestaciones.
      • Posibilidad de obtener Informes de producción, en base a cualquier parámetro ingresado. Parámetros personalizables.
      • Acceso sólo para personal administrativo realizar reportes y correcciones a los datos del módulo.
    • Del registro de atenciones.
      • Registro de todos las atenciones de pacientes realizados en la Institución. Identificador único de atenciones.
      • Registro de los servicios individuales prestados a cada paciente.
      • Acceso fácil y expedito a las listas de precios de servicios de la institución.
      • Cálculo automático de la edad del paciente en años, meses y días.
      • Identificación del profesional derivador.
      • Identificación del profesional tratante.
      • Número ilimitado de prestaciones por paciente.
      • Cálculos automáticos de los valores de cada prestación.
      • Interfaz para asociar bonos o documentos contables directamente a las distintas prestaciones efectuadas. Al momento de asociar los bonos con las prestaciones, el bono/orden y/o documento contable van adquiriendo el valor de la suma de sus prestaciones cubiertas.
      • Nunca se digita el valor de un bono o documento contable, este se auto calcula dependiendo de las prestaciones que cubre.
      • Se pueden asociar distintos bonos/ordenes y/o documentos contables a distintas prestaciones de manera fácil y expedita.
      • Interfaz de fácil asociación de todos los servicios prestados a un solo bono o programa médico para cuando sea 1 solo bono, no tener que ir asociando una a una todas las prestaciones.
      • Impresión física de la boleta para el caso de los pacientes particulares.
      • Impresión de la valorización de las atenciones. Comprobantes de atención, recibos de garantías etc.
      • Impresión de cartas compromiso/resguardo garantías.
      • Identificación visual si el ingreso posee saldos ya sea en forma particular o con bonos/ordenes. Una marca roja grande identifica los ingresos con saldos negativos y una marca verde grande identifica aquellos que no poseen saldos pendientes.
      • Los problemas detectados en los registros de atenciones se visualizan claramente para su rápida corrección, como por Ej.:
        • Falta algún bono/orden/boleta.
        • Error en recaudación de bono/boleta XX
        • Forma de pago correcta, pero sin prestaciones asignadas.
        • Error en copago de bono/orden XX
        • Falta profesional tratante (Cuando corresponda)
        • Paciente con saldos adeudados previos
      • Cuando un ingreso se encuentra con la forma de pago GARANTIA, el sistema calcula automáticamente la suma de los valores particulares de las prestaciones realizadas y muestra este total como una sugerencia de monto a solicitar como garantía.
      • Listados personalizables de todas las atenciones realizadas en su institución, por pantalla e impresión, con acceso inmediato a más información de la que se visualiza en el listado y exportación a excel mediante tan solo 1 click.
      • Pre-informes definidos para el módulo de atenciones, como por Ej.:
        • Distribución geográfica
        • Grupos etáreos
        • Análisis recepcionista. Sepa quién está atendiendo más y menos pacientes de su personal.
        • Sexo
        • Horarios Peak. Sepa a que hora se están concentrando sus pacientes.
        • Dia de la semana. Sepa que días concentran sus atenciones.
        • Formas de pago.
      • Registro de los ingresos para uno o múltiples turnos según se desee y clara identificación del turno en curso, en el caso de múltiples turnos, cada ingreso queda registrado en el turno de su responsable y es éste quien debe rendir y responder por éste.
      • Posibilidad de agregar notas a cada turno y a cada atención en particular. Todas las secciones o áreas que accedan al sistema podrán visualizar esta información.
      • Fácil asignación de servicios a un paciente. Agrupados por sectores, filtrados por nombres o códigos, posibilidad de digitar directamente la codificación interna o fonasa, etc.
      • Registro permanente de los datos un paciente y carga automática de éstos en caso de que ya se encuentre registrado en las bases de datos. Posibilidad de modificarlos si fuese necesario. Todos los datos son validados por medio del Rut del paciente.
      • Posibilidad de búsqueda de un paciente por cualquiera de los datos ingresados, nombres, apellido materno, paterno, dirección, etc.
      • Identificación y fácil selección de profesional tratante y derivador mediante los filtros por nombre, sexo, especialidad, código interno, etc.
      • Carga automática en los distintos módulos de transcripción (Laboratorio, imagenología, ECG, etc.) según corresponda, para la digitalización de los diagnósticos mediante la transcripción de éstos.
      • Separación automática de los valores Afecto y Exento de cada Servicio cuando corresponda. Estas distribuciones llegan automáticamente en las proporciones correctas al módulo de facturación, generando de manera automática los valores afectos y exentos agilizando ampliamente este proceso.
      • Cálculo automático del valor total de las prestaciones que se presentan como multiservicios (x1, x5, x12, etc.).
      • Registro avanzado de todas las actualizaciones/registros/modificaciones de las atenciones realizadas por los usuarios (Usuarios con acceso al Módulo). Sepa siempre quien, donde y cuando, por ejemplo:
        • Genera nuevo registro de atención
        • Agrega prestaciones
        • Asigna bonos/ordenes/boletas
        • Cambia datos paciente
        • Seleccione profesional derivador/tratante
        • Elimina bonos/ordenes/servicios
        • Recibe/devuelve garantías
        • Imprime documentos contables
        • Selecciona/modifica formas de pago/convenios
      • Entrega de cuatro informes detallados al cierre de turno, informe de todos los ingresos realizados durante el turno, informe de los bonos recibidos, de las boletas emitidas y de los ingresos pendientes, todos con sus respectivas distribuciones por formas de pago.
      • Fácil selección de entre distintos talonarios contables previamente definidos.
      • Fácil selección de la forma de pago divididas en cuatro categorías, Isapres, Particular, Empresas. Categorías presonalizables.
      • Posibildiad de predefinir formas de pago de uso común, para seleccionarlas de manera aún más rápida.
      • Impresión de comprobante de atención detallado/estándar. Todos los comprobantes personalizables.
      • Fácil proceso de modificación del ingreso hasta que éste sea cerrado al momento de cierre de turno, una vez hecho este proceso sólo los administradores del sistema podrán hacer modificaciones sobre los ingresos.
      • Seguimiento detallado de la recepción y devolución de garantías. Cálculos automáticos de los días transcurridos.
      • Configuración total de los niveles de acceso a las distintas tareas dentro del módulo.
      • Autocompletación de los datos del paciente en el módulo de atención según datos previamente almacenados.
      • Identificación individual de los siguientes datos por cada paciente :
          • NOMBRES.
          • APELLIDO PATERNO.
          • APELLIDO MATERNO.
          • RUT.
          • SEXO.
          • FICHA CLINICA.
          • DIRECCION.
          • COMUNA.
          • CIUDAD.
          • PROFESION.
          • FECHA DE NACIMIENTO.
          • CALCULO AUTOMATICO DE LA EDAD.
          • TELEFONO CASA.
          • CELULAR.
          • TELEFONO TRABAJO.
          • EMAIL 1.
          • EMAIL 2.
          • EMAIL 3.
          • EMPRESA.
          • CARGO.
      • No admite duplicidades de Personas.
      • Manejo de nacionalidades extrangeras de pacientes.
      • Posibilidad de prohibir la atención del paciente (por deudas).
      • Si un paciente ingresa y no posee Rut, es extranjero, o bien no esta completamente seguro de los datos personales (Abuelitos, etc.) el sistema permite el registro solamente en el módulo de atención sin modificar los datos de la base de datos de personas, para así mantener este registro lo más consistente y “limpio” posible.
      • Registro automático en el módulo de Laboratorio de todos los ingresos que poseen exámenes del área de Laboratorio y que deben ser informadas.
      • Carga automática de las plantillas de informes correspondientes a cada examen.
      • Carga automática de los datos del paciente registrados al momento de crear el ingreso.
      • Impresión personalizada con el logo y el formato requerido por la Institución.
      • Registro histórico de todas las atenciones de un paciente con sus resultados en los distintos exámenes y posibilidad de imprimir informes generados en citas anteriores.
      • Informes de producción en el área de Laboratorio según requerimientos de la Institución.
      • Posibilidad de agrupar los exámenes en distintas categorías, para la generación de los informes de producción.
      • Personalización de nombres de exámenes, así como también de sus correspondientes unidades y valores de referencia.
      • Selección de los exámenes que son multiservicio, de manera que cada vez que se registre éste en un ingreso el sistema consulta la cantidad correspondiente (x1, x2, x3, etc.).
      • Fácil búsqueda de los exámenes, por cualquiera de los datos ingresados al momento de crearse el ingreso, para ser informados de manera rápida y eficiente.
      • Registro del profesional encargado de la realización del examen e impreso en la hoja de informe.
      • Rápido acceso al listado de todos los ingresos realizados en el día que contengan exámenes del área de Laboratorio.
      • Posibilidad de agregar notas al ingreso para cualquier información que se crea necesaria al momento de informar un examen.
      • Posibilidad de ingresar observaciones a cada examen que serán impresas en el informe que se entrega al paciente.
      • Posibilidad de registrar Indicaciones a los distintos exámenes registrados en el sistema.
      • Registro automático en el módulo de todos los ingresos que contengan algún examen que deba ser informado.
      • Carga automática de los datos del paciente registrados al momento de crear el ingreso.
      • Los informes están asociados a las prestaciones que se cargan a la cuenta de los pacientes, por lo que no se puede informar algo que no este cargado a éste asegurando así el efectivo registro del consumo.
      • Interfaz inteligente de procedimiento de informe de examen. El sistema identifica cuando el paciente aun debe dinero y no permite la entrega del examen.
      • Identificación de cuales exámenes dentro de un ingreso se encuentran informados y cuales no.
      • Alertas visuales de los saldos pendientes del paciente y de los exámenes pendientes de entregar.
      • Personalización del formato de los informes según lo solicitado por la institución.
      • Corrección ortográfica.
      • Identificación del radiólogo que informó el examen.
      • Hasta 6 páginas para cada informe.
      • Posibilidad de filtrar o generar reportes de informes de imagenología por los parámetros disponibles.
      • Registro histórico de todos los informes realizados, con posibilidad de búsqueda por cualquiera de los parámetros visualizados.
      • Registro automático de las iniciales de la persona transcriptora de cada examen.
      • Trabajo en base a plantillas de informes o bien redacción completa del diagnóstico.
      • Crear, editar y eliminar plantillas de informes.
      • Informes de producción en el área de Imagenología  según requerimientos de la Institución.
      • Posibilidad de agrupar los exámenes en distintas categorías, para la generación de los informes de producción.
      • Reportes de producción de profesionales informantes.
      • Registro de todos los profesionales de la Institución, con sus datos personales, fotografía y  respectivos horarios de atención.
      • Identificación totalmente gráfica de todas las horas ocupadas y disponibles por profesional, mes y día.
      • Filtro por especialidad para la búsqueda de profesionales.
      • Fácil asignación de horas a los pacientes.
      • Impresión de carga horaria de un profesional por día, o por un período cualquiera.
      • Creación de Agenda Médica del profesional por períodos variables, semana, mes, año.
      • Obtención de listados de horas.
      • Base de datos común de los pacientes con los de admisión de ambulatorio.
      • Definición por médico del período de atención por paciente.
      • Fácil inserción de horas entre las horas ya asignadas.
      • Impresión de carga horaria.
      • Reportes ocupacionales.
      • De forma transparente se podrán hacer las cobranzas de todos los bonos ingresados al centro médico tanto de ISAPRES, FONASA, y vales de convenios, generando documentos claros y fidedignos, donde se desplegara toda la información necesaria relacionada con los bonos de la institución o de los médicos.
      • Manejo claro de distintas razones sociales.
      • Informes de producción donde se podrá identificar de forma clara que tipo de pacientes esta visitando el Centro Medico, ya san de ISAPRES o FONASA.
      • Mapa de disposición de dineros. Se podrá generar una gráfica con la cual usted podrá hacer una simulación de los dineros con los se que puede contar dependiendo de todas las cobranzas que estén en curso asumiendo sus fechas probables de pago.
      • Posibilidad de definir, editar, eliminar proveedores de la institución.
      • Registro del crédito en cantidad de días del proveedor para asignar automáticamente las fechas de vencimiento de las facturas dependiendo de su fecha de emisión.
      • Codificación Estándar para Pago automático de Cuentas P.A.C. Codificación automática de :
        • COMUNA.
        • FORMA DE PAGO.
        • CUENTA CORRIENTE.
        • BANCO.
        • OFICINA DE PAGO.
      • Identificador visual de P.A.C. ok.
      • Cálculo automático del digito verificador del RUT del proveedor.
      • No admite duplicidades de Proveedores.
      • Búsquedas: Puede buscar o filtrar proveedores según se necesite para facilitar el acceso ya sea a definir, editar o eliminarlas.
      • Posibilidad de definir, editar, eliminar compromisos financieros.
      • Identificación de distintos tipos de compromisos:
        • FACTURA DE COMPRA.
        • BOLETA DE HONORARIOS.
        • NOTA DE CREDITO.
        • NOTA DE DEBITO.
        • COMPROBANTE DE EGRESO.
        • BOLETA DE COMPRA.  .
      • Tipos de compromisos editables por los administradores del módulo.
      • Identificación del período contable en el cual se esta trabajando. Si se encuentra generando compromisos de un período contable distinto al actual se puede modificar este parámetro para así no tener que modificar cada ingreso distinto.
      • Distribución por plan de cuentas del compromiso financiero.
      • Cálculo automático del IVA y total con el valor exento o neto.
      • Posibilidad de filtrar o generar reportes de compromisos financieros por todos los parámetros disponibles.
      • Módulo pre-requisito para la impresión de auxiliares
      • Registro individualizado de cada documento contable emitido por la institución.
      • Autogeneración de documentos cuando se emiten al paciente directamente desde los módulos de admisión o de alguna recaudadora.
      • Autogeneración de documentos contables cuando se generar cobranzas de bonos y/o convenios.
      • Posibilidad de generar documentos directamente en el libro cuando estos no se generen directamente desde los módulos asociados.
      • Imposibilidad de duplicidad de documentos contables.
      • Auto cálculo del correlativo de boleta física en admisiones y en recaudaciones.
      • Posibilidad de agregar títulos personalizados a cada informe extraído.
      • Fecha y hora de impresión de los informes.
      • Adaptación para leer cheques con equipos lectores de documentos. (lectoras de cheques).
      • Impresión de Reporte organizado por RUT de cliente (Cuenta corriente clientes) subtotalizado individualmente.
      • Auto calculo de los valores IVA y Total del documento según corresponda.
      • Pauta de Chequeo del libro de ventas con facturas. Se imprime el mismo libro pero ordenado por número de documento contable para facilitar su revisión física. (El libro originalmente esta ordenado por fecha de documento).
      • Pauta de chequeo del libro de ventas con boletas. Se selecciona el periodo a chequear y el sistema identifica automáticamente problemas de correlatividad de boletas para así poder revisar si se trata de un cambio de talonario o existe algún error de digitación o falta por registrar algún documento en el periodo seleccionado.
      • Generación del Pre Informe de ventas facturadas por tipo de cliente según una lista predefinida de clientes para realizar seguimientos periódicos. Se agrupan sólo los clientes seleccionados, se ordenan por Rut y se despliegan en un informe sub-totalizado.
      • Impresión física con glosa automática de los documentos contables (Factura, Boleta, etc.).
      • Posibilidad de filtrar o generar reportes de ventas por todos los parámetros disponibles.
      • Facilita y mantiene un registro paralelo al trabajo del área de contabilidad, sea esta interna o externa.
      • Módulo pre-requisito para la impresión de auxiliares contables.
      • Registro de todos los movimientos financieros de la institución.
      • Posibilidad de agregar, editar, eliminar movimientos financieros de la institución.
      • Identificador correlativo para cada cargo o egreso.
      • Identificador correlativo para cada ingreso o depósito.
      • Impresión de los Vouchers o comprobantes de Depósitos y Cargos según el formato requerido por la institución.
      • Impresión física del Cheque. Un formato para cada banco que opera la institución.
      • Posibilidad de cruzar egresos con facturas de compra identificando claramente los documentos relacionados.
      • Posibilidad de cruzar ingresos con cobranzas de bonos o programas médicos identificando claramente los documentos relacionados.
      • Impresión de comprobantes de rendición de caja sub-totalizando y agrupando los distintos tipos de pago.
      • Identificación y prohibición de duplicidad de números de cheques por cuenta corriente.
      • Sub-totalización instantánea de 4 distintos niveles de proximidad de la documentación emitida a fecha.
      • Posibilidad de agregar títulos personalizados a cada informe o reporte efectuado.
      • Botones de acceso rápido a los saldos contables de cada cuenta corriente.
      • Posibilidad de filtrar o generar reportes de movimientos financieros por los parámetros disponibles.
      • Posibilidad de imprimir y exportar a Excel cada informe o reporte generado.
  • Del registro de atenciones hospitalizados
    • Único identificador de registro de ingreso tanto para ambulatorio como para hospitalizados.
    • Acceso restringido para recepcionistas y cuentas corrientes del sistema.
    • Identificación tanto del paciente como del cliente, que es el responsable de la cuenta.
    • Autocompletación de la información personal del paciente y el cliente según el módulo people database.
    • Posibilidad de modificar los datos fuente de la base de datos de personas o corregirlos tanto para el paciente como para el cliente.
    • Identificación del paciente y cliente como socio de la institución generando los descuentos respectivos e identificando el estado del pago de sus cuotas de manera visual.
    • Identificación si la cuenta corresponde a un recién nacido.
    • Posibilidad de registrar una tarifa especial en base a la cual se efectuaran otros descuentos especiales.
    • Identificación y registro del motivo de la hospitalización.
    • Cálculo automático del digito verificador del Rut del paciente y del cliente.
    • Formato de datos personales del paciente según estándares nacionales
        • NOMBRES
        • APELLIDO PATERNO
        • APELLIDO MATERNO
        • SEXO
        • FECHA DE NACIMIENTO
        • PREVISION
  • Cálculo automático de la edad del paciente en años, meses y días.
  • Manejo de PAD’s. Se puede especificar un PAD y el sistema asumirá automáticamente los valores predefinidos para el PAD correspondiente sectorizado en SERVICIOS, MEDICAMENTOS, PABELLON, DÍAS CAMA y MÉDICOS para así poder registrar correctamente el bono o programa.
  • médico del paciente y cobrarlo correctamente independiente de cual es el monto real del consumo por esta cuenta.
  • El sistema en PAD calcula automáticamente las diferencias producidas entre el valor predefinido y lo que realmente consumió el paciente sectorizado por SERVICIOS, MEDICAMENTOS, PABELLON, DÍAS CAMA y MÉDICOS.
  • Los PAD’s configurados actualmente son:
        • Cesárea
        • Cole
        • Parto
        • Amigdalas
        • Adenoides
        • Fimosis
        • Orquidopexia
        • Des. Testic.
        • Hernia Abd.
  • Posibilidad de agregar mas PAD’s según sea necesario.
  • Tratamiento de los programas GES de la misma manera que los programas PAD.
  • Registro del médico tratante del paciente.
  • Identificación visual clara del estado del paciente en la institución (Hospitalizado, en que cama, de alta, etc.).
  • Posibilidad de agregar notas a la admisión y estas se verán automáticamente en cada una de las secciones que puedan acceder al paciente.
  • Identificación si una cuenta aun no se encuentra corregida o visada por parte de farmacia. Cuando esto ocurre, el sistema no permite cerrar la cuenta del paciente hasta que farmacia de el visto bueno en términos de devoluciones de medicamentos y correcto cobro de los consumos.
  • Registro completo de los datos de la garantía del paciente o cliente.
  • Identificación clara y visual de los saldos del paciente en valores exentos, afectos, programa médico y pago directo por sección :
        • Días Cama
        • Intervenciones
        • Rayos X
        • Laboratorio
        • Urgencia y policlínico
        • Farmacia
        • Otros y Alimentación
  • Visualización del saldo total del paciente. Rápida búsqueda de pacientes con saldo pendiente.
  • Identificación del cierre del ingreso para comenzar el proceso de generación de la cuenta del paciente.
  • Impresión del comprobante de admisión del paciente.
  • Impresión del EGRESO HOSPITALARIO con todos los datos registrados por el sistema ya pre-impresos para así limitar el trabajo de completación a solo los campos faltantes por llenar de éste registro.
  • Sección especial en donde se registran y visualizan claramente los pagos efectuados por el paciente o cliente separando sus bonos y/o programas médicos (pueden coexistir) y documentos contables (Facturas, Boletas).
  • Registro del estado actual del programa médico (En proceso o Listo).
  • Registro de la fecha de entrega del programa médico.
  • Cálculo automático de la demora en días desde que se le entrego el programa hasta que se recibieron los bonos.
  • Fecha de recepción del programa médico.
  • Identificación y registro de los abonos previos efectuados por el paciente.
  • Sector especial en donde agregar consumos al paciente sectorizados con pantallas especiales para cada sector :
        • Días Cama
        • Intervenciones
        • Rayos X
        • Laboratorio
        • Urgencia y policlínico
        • Farmacia
        • Otros y Alimentación
  • El sistema, al comenzar a cargar consumos del paciente deriva inmediatamente a la sección DÍAS CAMA, e identifica si este posee o no una cama asignada, si no es así, sugiere antes de cualquier otro movimiento especificar en que cama se encuentra el paciente.
  • Proceso visual de selección de la cama y habitación en donde se alojara el paciente. Las camas ocupadas aparecen con la información asociada a ellas y no pueden ser seleccionadas (ID Ingreso, nombre paciente, etc.). Solo puede seleccionar desde las habitaciones disponibles.
  • Cálculo automático de la estadía del paciente. El sistema cierra días efectivos a las 14 horas.
  • Posibilidad de arbitrariamente especificar la estadía del paciente y visualización clara de la estadía según sistema para así poder especificar si no se desea cobrar un día efectivo en que el paciente se fue de alta a las 16hrs. Y el sistema toma esa hora ya como otro día más.
  • Visualización del saldo acumulado del paciente a la fecha en la cama en la cual se encuentra.
  • Posibilidad de trasladar a cada paciente desde una cama a otra y cada uno de estos consumos se toma de manera individual para todos los efectos.
  • fácil acceso a dar el alta del paciente. Cuando se da el alta, el sistema pide confirmación de la fecha y la hora del alta del paciente.
    • Cálculos automáticos de los valores exentos, afectos, en programa médico y en pago directo dependiendo de la forma de pago seleccionada por el paciente.
    • Subtotales de todos los valores en la misma sección de días cama.
    • Notas especiales para los días cama. Estas notas se verán solamente en esta sección de los consumos.
    • Registro de las intervenciones efectuadas al paciente.
    • Proceso visual sencillo de selección de las intervenciones efectuadas al paciente identificando en esta sección por cada una de ellas los siguientes datos :
        • FECHA
        • HORA INICIO
        • HORA TERMINO
        • BONO O PROGRAMA MÉDICO ASOCIADO
        • EQUIPO MÉDICO
        • NÚMERO DE INTERVENCION DEL EQUIPO MÉDICO
        • HORARIO 1 O 2 DE LA INTERVENCION
        • VALOR EXENTO
        • VALOR AFECTO
        • SUBTOTAL
        • VALOR EN PROGRAMA MÉDICO
        • VALOR EN PAGO DIRECTO
    • El sistema calcula automáticamente los valores de la intervención basado en el equipo médico, el número de intervención (1ra, 2da, etc.) y el horario 1 o 2 de la cirugía.
    • Los pabellones asignados en este módulo al paciente se visualizan en el módulo de pabellón para que ellos puedan completar la información faltante como el detalle del equipo médico, si la intervención es programada o de urgencia, etc.
    • El equipo médico que selecciona pabellón, se visualiza en el módulo de cuentas corrientes para asignar los valores cobrados por estos y cargados a la cuenta final del paciente.
    • Notas especiales para las cirugías. Estas notas se verán solamente en esta sección de los consumos pero en todas las estaciones de trabajo.
    • Identificación si la intervención es de urgencia o programada.
    • Identificación del código CIE-10 de las intervenciones.
    • Registro de los servicios prestados por el área de imagenología al paciente.
    • Interfaz amigable de selección de servicios de imagenología.
    • Identificación de la fecha de la toma del examen.
    • Auto cálculo del horario 1 o 2 de la prestación.
    • Cálculos automáticos de los valores exentos, afectos, en programa médico y en pago directo dependiendo de la forma de pago seleccionada por el paciente.
    • Notas especiales para los servicios de imagenología. Estas notas se verán solamente en esta sección de los consumos pero en todas las estaciones de trabajo.
    • Cálculo de los subtotales de todos los valores de la sección.
    • Registro de los servicios prestados por el área de laboratorio clínico al paciente.
    • Interfaz amigable de selección de servicios de laboratorio clínico.
    • Identificación de la fecha de la toma del examen.
    • Identificación del número de consumo en el cual están incluidas las prestaciones.
    • Auto cálculo del horario 1 o 2 de la prestación.
    • Cálculos automáticos de los valores exentos, afectos, en programa médico y en pago directo dependiendo de la forma de pago seleccionada por el paciente.
    • Notas especiales para laboratorio clínico. Estas notas se verán solamente en esta sección de los consumos pero en todas las estaciones de trabajo.
    • Cálculo de los subtotales de todos los valores de la sección.
    • Registro de los servicios prestados por el área de urgencia y policlínico al paciente.
    • Interfaz amigable de selección de servicios de urgencia y policlínico.
    • Identificación de la fecha de la toma del examen.
    • Auto cálculo del horario 1 o 2 de la prestación.
    • Cálculos automáticos de los valores exentos, afectos, en programa médico y en pago directo dependiendo de la forma de pago seleccionada por el paciente.
    • Notas especiales para urgencia y policlínico. Estas notas se verán solamente en esta sección de los consumos pero en todas las estaciones de trabajo.
    • Cálculo de los subtotales de todos los valores de la sección.
    • Registro de los medicamentos consumidos por el paciente.
    • Interfaz amigable de selección de medicamentos.
    • Identificación de la fecha de la venta del medicamento.
    • Identificación del número de consumo en el cual están incluidas las prestaciones con el número de receta respectivo.
    • Auto cálculo de descuentos por ser socio o funcionario clínica según corresponda.
    • Cálculos automáticos de los valores exentos, afectos, en programa médico y en pago directo dependiendo de la forma de pago seleccionada por el paciente.
    • Notas especiales para farmacia. Estas notas se verán solamente en esta sección de los consumos pero en todas las estaciones de trabajo.
    • Cálculo de los subtotales de todos los valores de la sección.
    • fácil proceso de asociar todos los medicamentos a programa médico.
    • Posibilidad de efectuar devoluciones de medicamentos.
    • Registro de los servicios prestados por el área de alimentación y otros al paciente.
    • Interfaz amigable de selección de servicios de otros y alimentación.
    • Identificación de la fecha de la prestación del servicio o venta del producto.
    • Cálculos automáticos de los valores exentos, afectos, en programa médico y en pago directo dependiendo de la forma de pago seleccionada por el paciente.
    • Notas especiales para alimentación y otros servicios. Estas notas se verán solamente en esta sección de los consumos pero en todas las estaciones de trabajo.
    • Cálculo de los subtotales de todos los valores de la sección.
    • Identificación de todos los honorarios médicos por conceptos de intervenciones y visitas personales.
    • Impresión de la hoja de traslado del paciente con todos los datos necesarios para la automatización de este proceso.
    • Botones de acceso rápido a :
        • VER ADMISIONES DEL DÍA
        • VER TODOS LOS HOSPITALIZADOS
        • VER ALTAS DEL DÍA
        • INGRESOS ABIERTOS
        • GARANTÍAS DEL DÍA
        • PROGRAMAS SIN ENTREGAR
        • PROGRAMAS NO PAGADOS
        • GARANTÍAS VENCIDAS
        • PACIENTES CON SALDO PENDIENTE
        • ABONOS PREVIOS DEL DÍA
  • Impresión de la cuenta del paciente sectorizada y resumida claramente.
  • Impresión de la cuenta del paciente con los medicamentos consumidos separados por intervención.
  • Submenús para cada sección con privilegios de acceso restringidos solo a la competencia de estas.
  • Cada sección puede efectuar búsquedas o reportes, asimismo puede SOLO VER información de alguna otra sección que no sea la propia.
  • Informe especial para obtener los deudores de una manera fácil y expedita.
  • Impresión especial de las cuentas PAD y GES. según lo predefinido y no según lo realmente consumido. (también se puede obtener la cuenta real de un paciente PAD o GES).
  • Del módulo egresos clínica servicio de salud
    • Registro de todos los egresos hospitalarios de la clínica en el formato que solicita el servicio de salud.
    • Algoritmo de fácil acceso para ir completando los datos que puedan faltar en cada egreso hospitalario
    • Datos registrados por cada egreso hospitalario :
        • NÚMERO DE EGRESO
        • ID DE ATENCION
        • NÚMERO DE FICHA CLÍNICA
        • IDENTIFICACIÓN SI YA FUE MODIFICADO O NO EL REGISTRO
        • NOMBRE PACIENTE
        • APELLIDO PATERNO PACIENTE
        • APELLIDO MATERNO PACIENTE
        • RUT PACIENTE
        • CÁLCULO AUTOMATICO DEL DIGITO VERIFICADOR DEL RUT DEL PACIENTE
        • SEXO EN CÓDIGO SEGÚN FONASA
        • FECHA DE NACIMIENTO EN EL FORMATO QUE FONASA SOLICITA
        • TIPO DE EDAD EN EL FORMATO QUE FONASA SOLICITA
        • EDAD PACIENTE
        • TELEFONO PACIENTE
        • DOMICILIO PACIENTE
        • CÓDIGO DE LA COMUNA DEL PACIENTE SEGÚN CODIFICACIÓN FONASA (EL SISTEMA CALCULA AUTOMATICAMENTE EL CÓDIGO INGRESANDO EL NOMBRE DE LA COMUNA)
        • CÓDIGO DE LA PREVISION SEGÚN FORMATO DE FONASA
        • TIPO DE BENEFICIERIO
        • MODALIDAD PARA BENEFICIARIO
        • PROCEDENCIA DEL PACIENTE
        • NOTAS DE LAS MODIFICACIÓNES.
        • HORA DE HOSPITALIZACION
        • FECHA DE HOSPITALIZACION
        • CÓDIGO SER. CLIENTE…
        • HORA DEL ALTA
        • FECHA DEL ALTA
        • CONDICION DEL EGRESO EN CÓDIGO SEGÚN FONASA
        • IDENTIFICACIÓN DE INTERVENCION QUIRURJICA.
        • CÓDIGO FONASA INTERVENCION
        • CÓDIGO ADICIONAL DE PABELLON SEGÚN FONASA
        • DÍAS DE ESTADA (CÁLCULO AUTOMATICO)
        • DÍAGNOSTICO PRINCIPAL
        • CAUSA EXTERNA
        • DATOS RECIEN NACIDOS
        • SEXO
        • CONDICION AL NACER
        • PESO EN GRAMOS
        • CONDICION EGRESO
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de egresos hospitalarios por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • De la definición de Pabellones
    • Generación, edición y eliminación de pabellones quirúrgicos atendidos en la institución.
    • Administración y definición de los códigos de pabellones definidos por fonasa.
    • Los valores particulares de los pabellones se adquieren automáticamente desde las valorizaciones de los códigos adicionales según corresponda.
    • Codificación Fonasa de cada intervención.
    • Posibilidad de asignar un valor especial arbitrario al pabellón independiente de su código adicional de fonasa.
    • Identificación de la cobertura de fonasa según código adicional por cada pabellón.
    • Identificación de procedimientos. Si un pabellón es en realidad un procedimiento quirúrgico, puede distinguirlo de los demás pabellones.
    • Centro de costo por pabellón.
    • Manejo de horario 1 y 2 (Horario inhábil): Puede especificar que pabellones están o no afectos a recargos por horario inhábil. Aquellos que no lo estén calcularan sus valores siempre con la tarifa sin recargos.
    • La tarificación de los códigos adicionales se efectúa en un módulo aparte de la definición de pabellones para facilitar su administración.
    • AL momento de asociar tarifas a los códigos adicionales, se especifica también el neto, el IVA y el total del pabellón.
    • Puede agregar mas códigos adicionales aunque estos no estén en el listado de fonasa para fines de uso específico en su institución.
    • Se calcula automáticamente la cobertura de fonasa del valor total del pabellón para así poder obtener el pago directo en el caso de fonasa, y el valor afecto en el caso de las isapres.
    • Búsquedas: Puede buscar o filtrar las definiciones o maestros de servicios según se necesite para facilitar el acceso ya sea a definir, editar o eliminar pabellones o códigos adicionales.
    • Acceso restringido solo a la jefatura comercial a realizar modificaciones críticas al módulo.
  • Del registro de ventas de pabellón
    • Registro individualizado de cada pabellón efectuado.
    • Asociación de los centros de costo respectivos.
    • Codificación de los pabellones directamente desde este módulo por parte de personal del pabellón.
    • Detalle  del equipo médico editable de cada pabellón identificando su función dentro de este (1er cirujano, arsenalera, etc.) Se utilizan los datos del módulo profesionales médicos para generar la lista de los profesionales disponibles.
    • Visualización en el módulo de los siguientes datos relacionados al pabellón :
        • NOMBRE PACIENTE
        • ID INGRESO
        • FECHA DE INGRESO
        • FORMA DE PAGO
        • CONVENIO
        • MÉDICO TRATANTE
        • P.A.D.
    • Datos registrados por pabellón :
        • CÓDIGO FONASA PABELLON
        • CÁLCULO AUTOMATICO DEL CÓDIGO ADICIONAL DE FONASA
        • IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO MÉDICO (HASTA 7 EQUIPOS MÉDICOS DISTINTOS)
        • NÚMERO DE INTERVENCION DEL MISMO EQUIPO MÉDICO (HASTA 4 INTERVENCIONES PARA CADA EQUIPO MÉDICO DISTINTO)
        • INTERVENCION PROGRAMADA O DE URGENCIA
        • CÓDIGO INTERNO PABELLON (UNICO PARA CADA PABELLON)
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de producción de pabellón por todos los parámetros disponibles.
    • Posibilidad de asociar cada pabellón  a un número de bono o programa médico.
    • Posibilidad de registrar distintos boletines de pabellón o de medicamentos controlados suministrados durante la intervención. Con una interfaz igual a la de las ventas de farmacia. Estos medicamentos inmediatamente se extraen de la bodega del pabellón y son cargados a la cuenta del paciente. también quedan asociados al pabellón correspondiente en caso de necesitar un resumen de medicamentos por pabellón.
    • Posibilidad de editar, agregar, eliminar boletines y recetas controladas por personal autorizado directamente desde el módulo de pabellón sin tener que solicitar que farmacia digite estos consumos.
    • 2 Listados, uno simple y otro con subtotales para así no calcular la sumatoria de los resultados sino hasta que realmente se necesite. De esta manera cualquier resultado de búsqueda se desplega inmediatamente sin tener que esperar a que se efectúen sus cálculos de subtotales.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • De la definición de medicamentos e insumos de farmacia
    • Posibilidad de definir, editar, eliminar definiciones de medicamentos e insumos de farmacia.
    • Codificación interna según familia, subfamilia y medicamento.
    • Codificación por códigos de barras. Hasta 6 códigos de barra distintos por medicamento en el caso de trabajar con distintos laboratorios para los mismos medicamentos.
    • Identificación de medicamentos controlados.
    • Definición arbitraria del margen de utilidad requerido por cada medicamento.
    • Cálculo y sugerencia de valor particular basado en cálculo del precio base más el margen solicitado individualmente x producto.
    • Identificación en palabras de la familia del medicamento (Sueros, antibióticos, controlados, material de pabellón, etc.).
    • Identificación de la droga del medicamento (solo controlados).
    • Identificación del laboratorio al que frecuentemente se le compra el medicamento.
    • Indicación si el medicamento es stockeable o no (si no es stockeable, no se toman en cuenta las entradas ni salidas del medicamento para el control de stock. Esto se usa generalmente para utensilios reutilizables)
    • Administración de stock por múltiples bodegas (policlínico, cirugía menor, pabellón y farmacia).
    • Posibilidad de generar más bodegas o modificar las existentes.
    • Identificación de la estantería de ubicación de cada medicamento por bodega.
    • Cálculo automático del stock actual. Stock total y stock individualizado por bodega.
    • Identificación del stock mínimo del medicamento de manera global y por cada bodega. Indicación de cuando un medicamento se encuentra bajo su stock critico en cualquier bodega o en general.
    • Identificación de medicamentos en tránsito. El sistema indica cuantos medicamentos se encuentran ya solicitados en alguna orden de compra que aún no ha llegado.
    • Valorización de stock por L.I.F.O. y P.M.P. (Cálculos Automáticos).
    • Valorización automática del stock total del medicamento según su P.M.P.
    • Posibilidad de marcar como inactivo un medicamento que en algún momento se pueda dejar de utilizar pero que también pueda en algún momento volver a circular. Los medicamentos inactivos mantienen toda su información pero no pueden ser adquiridos ni cargados a ningún paciente.
    • Identificación si el producto es un MEDICAMENTO, PREPARACION DE MEDICAMENTOS, INSUMO O MEDICAMENTO EXTERNO.
    • Unidades y multiplicadores de compra y venta. Se puede especificar arbitrariamente las unidades de compra y venta del medicamento. Ej. Si compra cajas de a 10, el sistema multiplicara automáticamente cada compra por 10 unidades para todos los cálculos que necesite.
    • Costo unitario del medicamento (Unidad de venta) y costo total del medicamento (Unidad de compra).
    • Registro e identificación del lote de reposición de cada medicamento. Si un medicamento tiene lote de reposición 10, cada vez que se genera una orden de compra, el sistema automáticamente asociara la compra de 10 unidades por defecto, pudiendo este valor ser modificado en cada compra o bien en su definición.
    • Identificación del número interno del flujo con el cual se cálculo su precio de venta, P.M.P. y L.I.F.O.
    • Identificación por bodega si el medicamento es inventariable en ella. Al momento de tomar inventario por bodega, el sistema mostrara en cada bodega solo los medicamentos que están asociados a ella.
    • Visualización de la tarjeta de existencia de cada medicamento.
    • Manejo de valores de compra promedio. Si alguna compra en el registro de existencia es muy superior o muy inferior al promedio, el sistema da una alerta visual al respecto para así verificar si existió un error de digitación.
    • fácil acceso (1 Botón) a la impresión de stock de medicamentos por bodega.
    • Posibilidad de imprimir informes para tomas de inventario. El sistema imprime el listado de medicamentos con espacios para manualmente recorrer las bodegas y registrar los stocks reales del medicamento.
    • fácil acceso a la información del proveedor en el caso de tener medicamentos en tránsito.
    • Pauta de chequeo de medicamentos. Se imprime un listado de medicamentos con espacios para marcar si están correctos o no los siguientes datos :
        • CÓDIGO
        • DESCRIPCION
        • VALOR PARTICULAR
        • PRECIO BASE
        • UNIDAD DE COMPRA
        • UNIDAD DE VENTA
        • MARGEN DE UTILIDAD
        • P.M.P.
        • STOCK CRITICO
        • LOTE DE REPOSICION
        • TIPO DE MEDICAMENTO.
    • Impresión de stock valorizado de farmacia.
    • Impresión de stock valorizado de todas las bodegas juntas.
    • Impresión de las definiciones de medicamentos sin stock organizado por familias para las tomas de inventario generales.
    • Búsquedas: Puede buscar o filtrar las definiciones o maestros de medicamentos según se necesite para facilitar el acceso ya sea a definir, editar o eliminarlos.
    • Acceso restringido solo a la jefatura de farmacia a realizar modificaciones críticas al módulo.
  • De las ventas de farmacia
    • Identificación de cada flujo de medicamentos como :
        • COMPRA
        • VENTA
        • TRASLADO DESDE
        • TRASLADO HACIA
        • PRESTAMO ENTREGANDO
        • PRESTAMO RECIBIENDO
        • DEVOLUCION ENTREGANDO
        • DEVOLUCION RECIBIENDO
        • RETIRO
        • CONSUMO
        • ORDEN DE COMPRA
        • RECTIFICACION
        • PREPARACION
        • INGREDIENTE DE PREPARACION.
    • Sectorización de los privilegios de acceso a la jefatura de farmacia y a las secretarias de farmacia. Existe una subdivisión en este módulo en términos de privilegios de acceso. Funcionan con 2 menús totalmente apartes.
    • Datos registrados por flujo de medicamento :
        • BODEGA DEL FLUJO
        • CANTIDAD DE VENTA
        • CÓDIGO INTERNO
        • CÓDIGO DE BARRAS
        • DESCRIPCION
        • FECHA DEL CONSUMO
        • UNIDADES DE VENTA Y COMPRA
        • TRANSFORMACION DE UNIDADES PARA EL CASO DE LAS COMPRAS
        • SECION DEL CONSUMO
        • NOMBRE PROVEEDOR O PACIENTE
        • MÉDICO RESPONSALBE (SOLO MEDICMANETOS CONTROLADOS)
        • IDENTIFICACIÓN DE MEDICAMENTO CONTROLADO
        • FAMILIA
        • DEL MEDICAMENTO
        • NÚMERO DEL DOCUMENTO (FACTURA, ORDEN DE COMPRA, ID DE INGRESO, ORDEN DE RETIRO, PRESTAMO, PREPARACION, TRASLADO, ETC.)
        • IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTIO STOCKEABLE
        • STOCK CRITICO DEL MEDICAMENTO
        • CÓDIGO INTERNO DEL PABELLON ASOCIADO (CUANDO CORRESPONDA)
        • MONTO EN PROGRAMA MÉDICO
        • MONTO EN PAGO DIRECTO
        • NÚMERO DEL BONO O PROGRAMA MÉDICO ASOCIADO
        • FECHA DE LA DIGITACIÓN
        • CANTIDAD DE DEVOLUCION
        • FECHA DE DEVOLUCION
        • NÚMERO DE LA RECETA (CUANDO CORRESPONDA)
        • TIPO DE PRODUCTO (MEDICAMENTO, INSUMO, PREPARACION, EXTERNO)
        • DIGITADOR DEL CONSUMO
        • ESTACIÓN DE LA DIGITACIÓN
        • IDENTIFICADOR UNICO DE LA RECETA
        • ID UNICO INTERNO DEL FLUJO
        • NOTAS DEL FLUJO
        • VALOR UNITARIO
        • PRECIO BASE DE VENTA
        • MARGEN SEGÚN EL PRECIO BASE
        • P.M.P. UNITARIO
        • COSTO UNITARIO SEGÚN P.M.P.
        • COSTO TOTAL SEGÚN P.M.P.
        • NETO DE LA VENTA
        • IVA DE LA VENTA
        • TOTAL DE LA VENTA
        • MARGEN SEGÚN P.M.P.
        • UTILIDAD TOTAL SEGÚN P.M.P.
        • TIPO DE FLUJO.
    • Posibilidad de asociar cada flujo de venta de medicamentos a un número de bono o programa médico.
    • Posibilidad de filtrar o generar un reporte de flujos por cualquiera de los campos antes descritos.
    • Generación de reportes de medicamentos controlados para la redacción de informes al Servicio de Salud.
    • Foliación automática y arbitraria de los informes de medicamentos controlados.
    • Resúmenes de flujos por ID ingreso o paciente para la confección de su cuenta.
    • Generación de reporte de consumos o retiros de pabellón para fácilmente reponer el stock de su bodega.
    • Algoritmo de fácil interfaz para la realización de las devoluciones de medicamentos.
    • Menú de opciones para contabilidad de cualquier Filtro aplicado a los flujos para poder entregar: REPORTE DE ORDENES DE RETIRO POR SECCIÓN VALORIZADAS EN RESUMEN Y DETALLE, COSTOS DE VENTA DE PRODUCCION POR CENTRO DE COSTO, entre otros (Distintas posibilidades, x pantalla, por impresora, exportar a Excel, etc.)
    • Generación automática del resumen mensual de costos de producción de farmacia (1 botón reporte instantáneo).
    • 2 Listados, uno simple y otro con subtotales para así no calcular la sumatoria de los resultados sino hasta que realmente se necesite. De esta manera cualquier resultado de búsqueda se desplega inmediatamente sin tener que esperar a que se efectúen sus cálculos de subtotales.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • De las ordenes de compra farmacia
    • Posibilidad de crear, editar, eliminar ordenes de compra de farmacia
    • Cálculo automático del correlativo de la orden de compra.
    • Autogeneración de la orden de compra con las unidades de compra establecidas en el módulo definición de productos.
    • Impresión física en el formato deseado de la orden de compra.
    • Envío automático de la orden de compra vía email.
    • Posibilidad de asociar una o mas ordenes de compra a una factura especifica.
    • Registro de los datos del proveedor basado en el módulo definición de proveedores.
    • Auto cálculo de los valores neto IVA y total de la orden de compra
    • Cálculo de los medicamentos pendientes o en tránsito de cada orden de compra.
    • Interfaz amigable para el proceso de agregar productos a la orden de compra.
    • Manejo de valores unitarios y totales de productos dentro de la orden de compra.
    • Registro de los siguientes datos por cada orden de compra :
        • ID INTERNO ORDEN DE COMPRA
        • FECHA ORDEN DE COMPRA
        • RUT PROVEEDOR
        • RAZON SOCIAL PROVEEDOR
        • NOMBRE FANTASIA PROVEEDOR
        • TELEFONO PROVEEDOR
        • EMAIL PROVEEDOR
        • FACTURAS ASOCIADAS A LA ORDEN DE COMPRA
        • NOTAS DE LA ORDEN DE COMPRA
        • DETALLE DE LA ORDEN DE COMPRA
        • NETO
        • IVA
        • TOTAL
        • PRODUCTOS PENDIENTES DE DESPACHO ITEMIZADOS POR CÓDIGO Y SUBTOTALIZADOS POR ORDEN DE COMPRA
    • Identificación de cuando ya no quedan productos pendientes para así no dejar asociar ninguna factura más.
    • Posibilidad de visualizar la o las facturas asociadas directamente desde este módulo.
    • 2 Listados, uno simple y otro con subtotales para así no calcular la sumatoria de los resultados sino hasta que realmente se necesite. De esta manera cualquier resultado de búsqueda se despliega inmediatamente sin tener que esperar a que se efectúen sus cálculos de subtotales.
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de órdenes de compra de farmacia por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • De las facturas de compra de farmacia
    • Posibilidad de crear, editar, eliminar facturas de compra de farmacia
    • Asociación automática de facturas generadas desde una orden de compra.
    • Se puede hacer factura de compra sin tener que tener una orden de compra.
    • Auto cálculo de los valores neto IVA y total de la orden de compra
    • Interfaz amigable para el proceso de agregar productos a la factura de compra.
    • Manejo de valores unitarios y totales de productos dentro de la factura de compra.
    • Auto transformación de las unidades de compra en unidades de venta. Ej. 10 Cajas de a 10 unidades ingresan 100 unidades.
    • Todos los productos de las facturas de compra ingresan a la bodega de farmacia.
    • Auto cálculo de la fecha de vencimiento de la factura dependiendo de los datos registrados en el módulo definición de proveedores.
    • Registro de los siguientes datos por cada factura de compra:
        • ID INTERNO FACTURA DE COMPRA
        • FECHA EMISION FACTURA DE COMPRA
        • FECHA DE DDIGITACIÓN DE LA FACTURA DE COMPRA EN EL SISTEMA
        • FECHA DE VENCIMIENTO
        • RUT PROVEEDOR
        • RAZON SOCIAL PROVEEDOR
        • NOMBRE FANTASIA PROVEEDOR
        • TELEFONO PROVEEDOR
        • NÚMERO DE ORDEN DE COMPRA ASOCIADA
        • ID EN EL LIBRO DE COMPRAS DE LA FACTURA
        • ESTADO DEL PAGO DE LA FACTURA EN EL MÓDULO DE FINANZAS
        • NOTAS DE LA FACTURA DE COMPRA
        • DETALLE DE LA FACTURA DE COMPRA
        • NETO
        • IVA
        • TOTAL
    • Posibilidad de generar la factura digitada inmediatamente en el libro de compras o módulo de compromisos financieros, para no tener que nuevamente volver a digitarla en contabilidad.
    • Identificación de los datos de quien, donde, cuando y a que hora genero la factura en el libro de ventas.
    • Si esta pagada la factura, identifica el ID del movimiento financiero con el cual se efectuó dicho pago.
    • Accesos distintos a ver factura y a editar factura dependiendo de los privilegios de acceso de los usuarios de farmacia.
    • Al momento de generar una factura asociada con una orden de compra, los únicos medicamentos posibles de agregar serán los que están pendientes de la orden de compra para así evitar errores de digitación posibles al listar todos los medicamentos posibles.
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de facturas de compra de farmacia por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • De las ordenes de retiro farmacia
    • Posibilidad de crear, editar, eliminar ordenes de retiro de farmacia.
    • Registro individualizado de cada pedido a farmacia de cualquier sección de la clínica.
    • Interfaz amigable para el proceso de agregar productos a la factura de compra.
    • Valorización de las órdenes de retiro según precio base de venta (Costo).
    • Listado valorizado de órdenes de retiro.
    • Accesos distintos a ver orden de retiro y a editar orden de retiro dependiendo de los privilegios de acceso de los usuarios de farmacia.
    • Registro de los siguientes datos por cada orden de retiro :
        • ID INTERNO ORDEN DE RETIRO
        • FECHA ORDEN DE RETIRO
        • SECCIÓN DEL RETIRO
        • NOTAS DE LA ORDEN DE RETIRO
        • DETALLE DE LA ORDEN DE RETIRO
        • VALORIZACION TOTAL ORDEN DE RETIRO SEGÚN PRECIO BASE.
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de facturas de compra de farmacia por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • De las rectificatorias de stock de farmacia
    • Posibilidad de crear, editar, eliminar rectificatorias de stock de farmacia.
    • Registro individualizado por bodega de cada rectificatoria de stock.
    • Cada rectificatoria puede modificar una bodega a la vez.
    • Valorización por P.M.P. de rectificatoria individual por medicamento y totalizada completamente.
    • Identificación del motivo de la rectificatoria ya sea pérdida, variación, vencimiento, ruptura, etc.
    • 2 Listados, uno simple y otro con subtotales para así no calcular la sumatoria de los resultados sino hasta que realmente se necesite. De esta manera cualquier resultado de búsqueda se despliega inmediatamente sin tener que esperar a que se efectúen sus cálculos de subtotales.
    • Interfaz amigable para el proceso de agregar productos a la rectificatoria de stock. Esta interfaz muestra al instante el stock actual registrado de cada bodega para facilitar la corrección de la digitación.
    • Ingreso de la cantidad existente y el sistema efectúa los cálculos correspondientes para dejar el stock según lo deseado evitando así tener que digitar la diferencia de lo que dice el sistema que hay menos lo que realmente hay.
    • Registro de los siguientes datos por cada rectificatoria de stock :
        • ID INTERNO RECTIFICATORIA DE STOCK
        • FECHA RECTIFICATORIA
        • BODEGA A RECTIFICAR
        • MOTIVO DE LA RECTIFICACION
        • NOTAS DE LA RECTIFICACION
        • DETALLE DE LA RECTIFICATORIA
        • VALORIZACION TOTAL RECTIFICACION  SEGÚN P.M.P.
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de facturas de rectificatorias de stock por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • De los prestamos de medicamentos farmacia
    • Posibilidad de crear, editar, eliminar préstamos de medicamentos de farmacia.
    • Identificación de préstamos y devoluciones de medicamentos Individualizados.
    • 4 Tipos de movimientos :
        • PRESTAMO ENTREGANDO
        • PRESTAMO RECIBIENDO
        • DEVOLUCION ENTREGANDO
        • DEVOLUCION RECIBIENDO
    • Identificación por RUT de quien se le pidió el préstamo o a quien se le entrego el préstamo.
    • Impresión de comprobantes de préstamos y comprobantes de devolución.
    • Interfaz amigable para el proceso de seleccionar medicamentos a prestar o a devolver.
    • Registro de los siguientes datos por cada préstamo o devolución de medicamentos :
        • FECHA DEL PRESTAMO O DEVOLUCION
        • RUT
        • ID Y NOMBRE DE A QUIEN SE LE PRESTA O DEVUELVE EL MEDICAMENTO
        • DETALLE DE PRESTAMO O DEVOLUCION
        • DETALLE DE ENTREGANDO O RECIBIENDO
        • IDENTIFICADOR CORRELATIVO DE NÚMERO DE PRESTAMO POR RUT
        • IDENTIFICACIÓN DEL ULTIMO PRESTAMO POR RUT
        • DESCRIPCION DE LA CANTIDAD Y  DETALLE DEL PRESTAMO O DEVOLUCION
        • NOTAS DEL RPESTAMO O DEVOLUCION
        • BODEGA DEL PRESTAMO O DEVOLUCION
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de préstamos o devoluciones de medicamentos por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • De las recetas de farmacia
    • Posibilidad de crear, editar, eliminar recetas de medicamentos de farmacia.
    • Cada salida de medicamentos debe efectuarse con una receta. No existen salidas de medicamentos “sueltos”.
    • 4 Tipos de receta distintos :
        • BOLETIN
        • RECETA NORMAL
        • RECETA CONTROLADOS
        • TRASLADO DE MEDICAMENTOS
        • PREPARACION DE MEDICAMENTOS
    • Los boletines se completan automáticamente en el módulo ventas de pabellón, pero pueden ser accesados desde este módulo también para efectuar alguna modificación.
    • Las recetas normales a pacientes se generan automáticamente desde el módulo admisión de pacientes hospitalizados, quedando así asociadas a dicho paciente, y la edición de esa receta se efectúa desde este módulo.
    • Los medicamentos incluidos en boletines de pabellón y recetas controlados pero también de pabellón, quedan asociados a el ID interno del pabellón, para así poder efectuar la separación de todos los medicamentos que ha consumido un paciente en lo que consumió en cada pabellón y lo que consumió fuera de los pabellones.

Este informe es necesario para cumplir con ciertas normas de generación de cuentas para isapres.

    • Una receta controlada o boletín puede ser asociada a un pabellón cualquiera, pero del mismo paciente, según se estime conveniente. pudiendo libremente asociar, desasociar recetas de los pabellones disponibles.
    • Una receta o boletín de pabellón muestra la información relativa a su pabellón asociado con los siguientes datos :
        • CÓDIGO PABELLON
        • CÓDIGO ADICIONAL FONASA PABELLON
        • DESCRIPCION DEL PABELLON
        • EQUIPO MÉDICO PABELLON
        • NÚMERO DE INTERVENCION DEL MISMO EQUIPO MÉDICO
        • INTERVENCION PROGRAMADA O DE URGENCIA
        • CÓDIGO UNICO INTERNO DEL PABELLON
    • El sistema también muestra claramente cuales son los todos los pabellones disponibles o efectuados al paciente a los cuales se les pueden o no asociar distintas recetas de controlados o recetas normales.
    • Cada receta muestra claramente los medicamentos que incluye con los siguientes datos por cada medicamentos :
        • CÓDIGO
        • CANTIDAD
        • UNIDAD DE VENTA
        • DESCRIPCION
    • Cada receta antes de ser completada debe ser asociada a una sección. Esto para un informe que contabilidad realiza asociando las ventas de farmacia a estas secciones (centros de costo).
    • En cada receta, además de la infamación referente a la misma, también se muestra la información del paciente a quien corresponde con los siguientes datos :
        • TIPO RECETA
        • NÚMERO RECETA
        • BODEGA DE LA RECETA
        • SECCIÓN DE LA RECETA
        • RESPONSABLE DE LA RECETA (PROFESIONAL – MÉDICO)
        • FECHA DE LA RECETA
        • ID DEL INGRESO DEL PACIENTE
        • NÚMERO DEL CONSUMO
        • NOMBRE DEL PACIENTE
        • ESTADO HOSPITALIZACION DEL PACIENTE
    • Cada receta queda asociada a un número de consumo correlativo por paciente para facilitar el orden y control de cada receta.
    • Cada receta esta asociada a una única bodega desde donde se extrajeron los medicamentos.
    • El sistema identifica cuan el ingreso del paciente asociado a la receta se encuentra cerrado y no permite la modificación de las recetas asociadas a este paciente.
    • Interfaz amigable para el proceso de asignar medicamentos a una receta. Dependiendo de la bodega de donde se este efectuando el retiro de los medicamentos, el sistema muestra instantáneamente el stock de dicha bodega para facilitar el proceso de selección.
    • Los traslados de medicamentos debe especificar una bodega entrante y una saliente. Se efectúan los flujos necesarios automáticamente para registrar correctamente el traslado.
    • Las preparaciones de medicamentos se efectúan generando nuevas unidades de códigos individualizados a partir de varios otros códigos de medicamentos en distintas cantidades. Cada vez que se genera una preparación, el sistema efectúa los flujos de salida de todos los componentes de la preparación y agrega las cantidades del nuevo producto resultante de la combinación de los medicamentos compuestos.
    • Al momento de generar una preparación de medicamentos, el sistema filtra desde el módulo definición de productos solo aquellos que están denotados como preparación y no permite seleccionar otros evitando así posibles errores de digitación.
    • Cuando se selecciona la cantidad de preparaciones a efectuar, el sistema inmediatamente va multiplicando los ingredientes según sea necesario para ajustarse al resultado final deseado.
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de los distintos tipos de recetas de medicamentos por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y Reportes (Resúmenes).
  • De la definición de camas y habitaciones
    • Separación en módulos de camas y habitaciones: Se pueden definir indistintamente camas y habitaciones en la institución. Las camas se asocian a habitaciones y las habitaciones tienen tarifas.
    • Posibilidad de crear, eliminar, editar camas y habitaciones según privilegios de acceso.
    • Nombre e identificación de cada cama con una descripción especifica.
    • Posibilidad de bloquear y desbloquear camas por parte del personal de hospitalización y jefatura comercial.
    • Identificación si la cama esta ocupada o no. Si esta ocupada el sistema indica desde cuando, por que paciente y en que identificador de ingreso.
    • Habitaciones identificadas por códigos internos asociados a los números físicos reales de ellas.
    • Codificación fonasa de las habitaciones.
    • Descripción de cada habitación.
    • Posibilidad de definir o editar valor particular y cobertura de fonasa de la habitación.
    • Centros de costo de camas y habitaciones
    • Identificación de cuantas camas ocupadas, desocupadas y totales mantiene una habitación cualquiera.
    • Resumen visual de la ocupación de todas las habitaciones y camas de la institución resumiendo cuantos pacientes son hombres, mujeres y recién nacidos, también sectorizados y resumidos por las distintas secciones de hospitalización de la institución.
    • Identificación y visualización en los listados si el paciente es P.A.D. o recién nacido y los datos de su garantía. Posibilidad de imprimir todos estos listados.
    • Visualización de reporte de utilización de camas y posibilidad de impresión para distribución interna diaria.
    • Búsquedas: Puede buscar o filtrar las definiciones de camas y habitaciones según se necesite para facilitar el acceso ya sea a definir, editar o eliminarlas.
    • Acceso restringido solo a la jefatura comercial a realizar modificaciones críticas al módulo.
  • De las ventas de días cama
    • Registro individualizado de cada utilización de cama.
    • Identificación del centro de costo de la cama según su habitación.
    • Cálculo instantáneo de los valores por días cama utilizados a la fecha de la solicitud. (Estado actual de cuenta x días cama).
    • Cálculo automático del cierre del día cama (14:00 hrs.).
    • Cálculo automático de los valores exentos y afectos por días cama.
    • Posibilidad de asociar cada consumo de días cama a un número de bono o programa médico.
    • Cálculo automático de los valores en programa médico y los en pago directo x días cama.
    • Posibilidad de arbitrariamente definir estos valores en casos especiales (Solo usuarios autorizados).
    • Datos registrados x consumos de días cama :
        • ID INGRESO PACIENTE
        • CÓDIGO DE LA HABITACION
        • TARIFA DE LA HABITACION
        • FECHA DE HOSPITALIZACION
        • HORA DE HOSPITALIZACION
        • FECHA DEL ALTA
        • HORA DEL ALTA
        • DÍAS TRANSCURRIDOS EN LA HABITACION
        • ESTADO ACTUAL DEL PACIENTE EN LA CAMA
        • NOMBRE DE LA HABITACION
        • VALOR X DÍA CAMA PARTICULAR
        • DÍAS REALES COBRADOS AL CIERRE
        • MONTO TOTAL DEL COBRO AL CIERRE O ALTA
        • ACUMULADO TOTAL A LA FECHA
        • VALOR EXENTO COBRADO AL CIERRE
        • VALOR AFECTO COBRADO AL CIERRE
        • MONTO X PROGRAMA MÉDICO
        • MONTO X PAGO DIRECTO
        • VALOR COBERTURA FONASA AL CIERRE O ALTA
        • NÚMERO DEL BONO ASOCIADO A LA PRESTACIÓN
        • VALOR AFECTO DEL BONO
        • NÚMERO FISICO DE LA HABITACION
        • CÓDIGO FONASA DE LA HABITACION DE LA CAMA
        • NOMBRE DEL PACIENTE
        • FECHA DE ADMISION (NO DEL INGRESO A LA CAMA) DEL PACIENTE
        • P.A.D. PACIENTE
        • MÉDICO TRATANTE
        • FECHA DE GENERACIÓN DEL CONSUMO
        • HORA DE GENERACIÓN DEL CONSUMO
        • USUARIO QUE GENERO EL CONSUMO
        • ESTACIÓN DE TRABAJO EN DONDE SE EFECTUO EL CONSUMO
        • AREA O SECCIÓN DE LA CAMA (CENTRO DE COSTO).
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de producción de días cama por todos los parámetros disponibles.
    • 2 Listados, uno simple y otro con subtotales para así no calcular la sumatoria de los resultados sino hasta que realmente se necesite. De esta manera cualquier resultado de búsqueda se desplega inmediatamente sin tener que esperar a que se efectúen sus cálculos de subtotales.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • De la definición de profesionales médicos
    • Posibilidad de definir, editar, eliminar profesionales médicos de la institución.
    • Datos identificados de los profesionales :
        • RUT
        • NOMBRE
        • ESPECIALIDAD
        • TIPO PROFESIONAL
        • DIRECCION
        • TELEFONO 1
        • TELEFONO 2
        • EMAIL
        • OTROS INSTITUCIONES DONDE SE DESEMPEÑA.
    • Codificación numérica de cada profesional.
    • Conexión automática con los siguientes módulos :
        • HONORARIOS MÉDICOS
        • ADMISION HOSPITALIZADOS
        • PABELLON
        • FARMACIA
        • CUENTAS CORRIENTES PACIENTES.
    • Búsquedas: Puede buscar o filtrar profesionales según se necesite para facilitar el acceso ya sea a definir, editar o eliminarlos.
  • Del registro de honorarios médicos
    • Posibilidad de agregar, editar, eliminar registros de egresos hospitalarios de pacientes clínica.
    • Registro de cada honorario médico por intervención y por atenciones a pacientes registrados en el módulo admisión de pacientes hospitalizados.
    • Identificación de los servicios prestados por los profesionales indicados como P.A.D.
    • Reporte impreso agrupado por código y nombre de profesional de su producción por P.A.D. Subtotalizada para hacer efectivo el pago por este concepto. Basta con ingresar el periodo y el sistema arroja el informe completo agrupado subtotalizado con el cual se pagan los honorarios médicos.
    • Datos registrados por cada honorario médico :
        • FECHA HONORARIO
        • ID DEL PROFESIONAL
        • MONTO DEL HONORARIO
        • CONCEPTO HONORARIO
        • ID INGRESO DEL PACIENTE
        • EN PROGRAMA MÉDICO O EN PAGO DIRECTO
        • NOMBRE DEL PROFESIONAL O INSTITUCION
        • PAD FONASA
        • FECHA INGRESO PACIENTE
        • FECHA DEL PABELLON ASOCIADO
        • CÓDIGO FONASA DEL PABELLON ASOCIADO.
        • FORMA DE PAGO DEL PACIENTE
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de honorarios médicos por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes).
  • Del módulo tabla operatoria
    • Posibilidad de agregar, editar, eliminar pacientes de una tabla operatoria de un día específico.
    • El sistema mantiene generados todos los días del año para que estos puedas ser completados con los pacientes que correspondan a la tabla operatoria respectiva.
    • Este archivo puede ser accedido desde cualquier estación con el sistema DataHealth dentro de la institución y cualquier modificación a este se visualiza instantáneamente en todos aquellos equipos que estén visualizando la tabla operatoria.
    • Todos  tienen acceso a imprimir la tabla en el formato docilitado por clínica, así como también a recorrer todos los días posteriores y futuros de tablas operatorias, pero no pueden efectuar ninguna modificación a esta.
    • Los datos registrados por paciente en la tabla operatoria son los siguientes :
        • HORARIO INTERVENCION
        • NOMBRE PACIENTE
        • EDAD
        • INTERVENCION
        • CIRUJANO
        • ANESTESIOLOGO
        • ESTADO DE LA INTERVENCION
          • Realizada
          • Suspendida
    • Botones de acceso rápido a :
        • VER HOY
        • VER AYER
        • VER MAÑANA
    • Identificación de quien se encuentra visualizando la tabla operatoria.
    • Contador del total de intervenciones por día.
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de tablas operatorias por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes) solo a pabellón.
  • Del registro de presupuestos
    • Identificador único y almacenamiento digital de cada presupuesto diseñado.
    • Manejo en base a plantillas. Se definen plantillas de presupuestos las cuales pueden estar sectorizadas por intervenciones o programas de atención.
    • Impresión y/o despacho vía email del presupuesto.
    • Formatos personalizables de presupuestos según diseños específicos de la institución.
    • Posibilidad de modificar cada plantilla y cada presupuesto según distintas variantes.
    • Posibilidad de filtrar o generar reportes de presupuestos por los parámetros disponibles.
    • Acceso restringido a modificaciones y reportes (Resúmenes) solo a personal autorizado.